El encuadre es una selección, un punto de vista y también una postura. ¿Qué elegimos mirar y desde dónde? La elección es una decisión sujeta a ciertas políticas personales. Aun cuando cerremos los ojos o busquemos el "no lugar", ésta es ya una política de la mirada. Y mirar es aquí, obviamente, una metáfora o no.
Errática publicación desde 2004
Elsa RBrondo
elsarbrondo@gmail.com
Elsa RBrondo
elsarbrondo@gmail.com
domingo, 31 de agosto de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
lunes, 25 de agosto de 2008
FICCIÓN VS. REALIDAD

El gesto adusto, la mirada clavada en un punto lejano y esa confianza en su elegancia, en la perfección de su peinado y arreglo del bigote ahora me parece cómico. No podría haberlo imaginado, porque si algo uno imagina es lo que construye y puedo estar segura que en este caso la realidad ha superado cualquier intento de ficción. Si Aristóteles tuviera razón a este hombre sería imposible volverlo personaje. ¿Quién iba a creer que existe?
México
9:45 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Letras
martes, 19 de agosto de 2008
LIMITACIONES DEL LENGUAJE Enrique Lihn
El lenguaje espera el milagro de una tercera persona
(que no sea el ausente de las gramáticas árabes)
ni un personaje ni una cosa ni un muerto
Un verdadero sujeto que hable de por sí, en una voz inhumana
de lo que ni yo ni tú podemos decir
bloqueados por nuestros pronombres personales
Tenemos aquí a un hombre, apretando el gatillo contra sus sienes
Algo ve entre ese gesto y su muerte
Lo ve durante una partícula elemental del tiempo
tan corta que no formará parte de aquél
Si algo pudiera alargarla sin temporalizarla
una droga (¡descúbranla!)
Se escucharían los primeros pálidos ecos
de una inédita descripción de lo que no es
(que no sea el ausente de las gramáticas árabes)
ni un personaje ni una cosa ni un muerto
Un verdadero sujeto que hable de por sí, en una voz inhumana
de lo que ni yo ni tú podemos decir
bloqueados por nuestros pronombres personales
Tenemos aquí a un hombre, apretando el gatillo contra sus sienes
Algo ve entre ese gesto y su muerte
Lo ve durante una partícula elemental del tiempo
tan corta que no formará parte de aquél
Si algo pudiera alargarla sin temporalizarla
una droga (¡descúbranla!)
Se escucharían los primeros pálidos ecos
de una inédita descripción de lo que no es
Enrique Lihn, "Limitaciones del lenguaje" en Diario de muerte, México, CNCA, 1996.
México
10:25 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Poesía,
Presente
lunes, 18 de agosto de 2008
miércoles, 13 de agosto de 2008
ABISMAL
Reconocer el abismo y permanecer.
Reconocer el abismo y dudar.
Reconocer el abismo y saltar.
¿Desde dónde miramos el abismo?
(*que hoy no hay copyright)
Reconocer el abismo y saltar.
¿Desde dónde miramos el abismo?
(*que hoy no hay copyright)
lunes, 11 de agosto de 2008
Original y Copia en la época de la reproductibilidad virtual
Esto que ven ustedes no existe en un soporte físico. Tampoco es un original y tampoco una copia. Es la reproducción misma. Ahora viene lo más complejo ¿existe el aura cada vez que alguien entra al blog? Walter Benjamin tal vez diría...
México
1:07 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Presente
martes, 5 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)