Errática publicación desde 2004
Elsa RBrondo
elsarbrondo@gmail.com
Elsa RBrondo
elsarbrondo@gmail.com
lunes, 28 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
Todos llevamos dentro
Mi querida sobrina Alessita me presentó a Juana Molina, una argentina muy especial. Un regalito para el niñito que, escondido, todos llevamos dentro.
Yo no quería que nadie se fuera
pero el día se dio de tal manera
mesas servidas y horas enteras
en la cocina estuvo mi abuela
y se nubló
y se largó
soplaba el viento, volaban manteles
y en el cielo un manto de peltre
- Es sólo un chaparrón - les dije
Pero no alcanzó, así que
al mediodía, vacías las sillas
vino mi abuela y comimos tortilla
Yo no quería que nadie se fuera
pero el día se dio de tal manera
mesas servidas y horas enteras
en la cocina estuvo mi abuela
y se nubló
y se largó
soplaba el viento, volaban manteles
y en el cielo un manto de peltre
- Es sólo un chaparrón - les dije
Pero no alcanzó, así que
al mediodía, vacías las sillas
vino mi abuela y comimos tortilla
México
9:30 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Música
miércoles, 16 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
martes, 13 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
El logo de mi cafetería... Si la tuviera
No sé si sea el sueño de muchos, pero alguna vez he pensado que si fuera millonaria montaría una editorial, librería y cafetería, todo a la vez. Mientras ese momento llega, me voy preparando con los bocetos.
México
12:06 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Sueños
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Experimentos
Esta es la primera ilustración de una serie que espero tener la paciencia de terminar. Son fragmentos que se articulan digitalmente. Es como Jack "El destripador" pero al revés, yo tengo a los descuartizados y les doy sentido. Me recuerda a las muñequitas de papel que recortaba cuando era niña.
México
7:21 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte
martes, 15 de septiembre de 2009
sábado, 5 de septiembre de 2009
Opciones para el verdadero grito del 15 de septiembre
Hoy recibí el correo de un buen amigo invitando a todos los mexicanos a dar la espalda al 15 de septiembre (día en que se celebra la independencia de México y se realiza una ceremonia llamada "El grito"). No ir a las plazas, dejar a los políticos solos, protestar en ausencia... No lo sé, hace años que yo no celebro el 15 y hace mucho que los mexicanos dejamos a los políticos solos en su plaza (de ahí que hayan hecho de nuestro país este eterno loop de la crisis que llegó para quedarse). Ahora mismo me pregunto cuáles son las vías de protesta más creativas y eficaces. Sentarse en el cómodo sillón no puede ser una opción (entre otras cosas porque se lo han llevado los acreedores). Se aceptan sugerencias.
México
8:21 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Política
martes, 1 de septiembre de 2009
ISA CUMPLE 19 AÑOS
3 días antes y 17 años después
México
10:03 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Familia
domingo, 30 de agosto de 2009
"You don´t have to be irish to be irish"
Caoimhín Ó Raghallaigh es un músico irlandés que alguna vez estudió Física y ahora presume de criar gallinas en las verdes colinas de la verde Irlanda. Cambió fama y fortuna (y un despacho en una universidad) por un violín celta y la vida silvestre. La calidad del video es excelente. Ah, y no es anuncio publicitario sino regalo para los ojos y los oídos.
México
11:10 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Música
sábado, 29 de agosto de 2009
No hay gato que no ame a la luna
La versión original Estória do Gato e da Lua (1995) del portugués Pedro Serrazina es muy lenta y tuve que copiarla en inglés (es una pena). Serrazina resuelve el dilema del imaginario gatuno, ¿por qué casi siempre que se dibuja un gato se dibuja a la luna?
México
10:28 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Video
viernes, 28 de agosto de 2009
Cumpleaños recordando tu sonrisa
Escuché por primera vez el poema "La canción del pirata" de José de Espronceda de la voz melodiosa de Elsa Brondo Fernández. Hoy la recuerdo sonriente, gozosa de la vida y amante del mar.
México
8:06 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Familia
lunes, 24 de agosto de 2009
Lucy oriental
Mi amiga Lucy y yo nos conocemos desde hace... Sí, los que imaginen y siempre ha iluminado mi vida. Ayer me regaló entre muchas sorpresas este papel japonés. La reproducción digital ha salvado de las tijeras a estos delicados diseños. La estampa completa aquí.
México
12:26 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Amigos,
Arte
sábado, 22 de agosto de 2009
Oaxaca viva
Mi pequeña Isa y yo tomamos estas imágenes este verano en Oaxaca. La fotografía tiene efectos terapéuticos.
viernes, 21 de agosto de 2009
La visita de Mina y sus tres gatos
Hay poco que celebrar en estos días en México y sin embargo todavía uno puede darse el lujo de iluminar...
México
8:27 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte
miércoles, 12 de agosto de 2009
Las cosas que más me gustan
Acabo de terminar mi blog de ilustración. Un especie de portafolio de trabajo que espero sirva para dar a conocer mis obras. La ilustración es una de las cosas que más me gustan, tanto como leer y escribir, tanto como mi familia, mis amigos, mis gatas y una rica comida, tanto como la música que sale del chelo de Yo Yo Ma. Así que además del enlace de mi nuevo blog (haz click aquí o en la imagen), incluyo dos videos de él para celebrar este día.
viernes, 7 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
Exposición del Diplomado de Ilustración | 11 de agosto | Casa Universitaria del Libro
Las vacaciones casi terminan y yo me la he pasado preparando mi participación en la exposición colectiva del Diplomado de Ilustración de la Casa Universitaria del Libro. Ojalá nos acompañen y así puedan compartir con todos nosotros la aventura que comenzamos hace once meses.
MARTES 11 DE AGOSTO
18:00 hrs.
EXPOSICIÓN DIPLOMADO DE ILUSTRACIÓN
CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO
Orizaba 24, esq. Puebla, Col. Roma
Vino de Honor
18:00 hrs.
EXPOSICIÓN DIPLOMADO DE ILUSTRACIÓN
CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO
Orizaba 24, esq. Puebla, Col. Roma
Vino de Honor
viernes, 3 de julio de 2009
PARA ALFREDITO
lunes, 8 de junio de 2009
sábado, 6 de junio de 2009
EL ETERNO RESPLANDOR DE MI MENTE SIN MEMORIA
Para los de frágil memoria, para los intolerantes y los soberbios... Y para recordar el placer de aprender lo que no sabíamos y lo que hemos olvidado.
domingo, 24 de mayo de 2009
La ciudad que nos inventamos
Ghiju (Guishu) Díaz de León invitó a varios estudiantes de ilustración a participar en un concurso para iluminar la ciudad. Esta es la foto de mi propuesta. Me habría gustado tener más ideas, sobre todo ahora que veo los efectos que se producen en la proyección. Ojalá y pudiéramos instalar imágenes por toda la Ciudad de México. Algo habrá que hacer para convocar a la belleza en esta vapuleada megalópolis. Aquí pueden ver otra propuesta maravillosa.
México
12:44 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte
jueves, 21 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
"COMO LÁGRIMAS EN LA LLUVIA"
La muerte de Antonio Vega me recuerda la pérdida reciente de mi amigo Carlos Escalante Renaun. Ambos explican de muchas formas mi memoria vital. No puedo oír la música de Antonio Vega sin que aparezcan momentos puntuales y mi adolescencia no hubiera sido ni la mitad de divertida sin la presencia de "Charly". Los bailes, el teatro musical, el Pop, los Óscares reseñados, el CB y enseñarme a andar en bicicleta fueron la herencia que me dejó.
Algún día "Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia..." (Blade Runner)
miércoles, 6 de mayo de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
El rostro de la influenza en la Ciudad de México
En México, una está acostumbrada a que los políticos digan más o menos el 10% de la verdadera magnitud de algún problema. Por eso es que el anuncio de la suspensión de clases en todos los niveles educativos el viernes 24, para evitar el contagio de la influenza porcina, ha sumido a medio Distrito Federal en el pánico. Ayer, la ciudad lucía un rostro de tapabocas y ya en la noche era imposible conseguir este paliativo psicológico en las farmacias. Las vacunas de la influenza, inútiles para esta nueva variedad de la enfermedad, estaban agotadas también. Hoy se llevarán a cabo partidos de futbol sin público, se suspenderán conciertos, los cines y teatros cerrarán sus puertas. La Ciudad de México tendrá otro rostro mientras científicos de E.U. y Canadá se queman las pestañas para desarrollar una vacuna y el mundo entero se pone en alerta.
La noticia de que un grupo de adolescentes harían un fiesta virtual, por el messenger, llamada "Influenza" me pareció una muestra más de la capacidad de los mexicanos para darle la vuelta a lo imposible.
La noticia de que un grupo de adolescentes harían un fiesta virtual, por el messenger, llamada "Influenza" me pareció una muestra más de la capacidad de los mexicanos para darle la vuelta a lo imposible.
México
5:03 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Presente
miércoles, 22 de abril de 2009
MÚSICA PARA EL DÍA DE LA TIERRA
No se me ocurre un mejor fondo musical para la ficción que llamamos "nuestro planeta" que Hoppipolla de grupo islandés Sigur Rós.
lunes, 20 de abril de 2009
miércoles, 15 de abril de 2009
Construcción del rincón perfecto
La fotografía corresponde a mi lugar ideal de trabajo. Un modelo quizá de los muchos que he visto en los blogs de ilustradoras que visito cotidianamente. Espero que el de ellas sea real. Que sus estéticos desayunos sean verdaderos y que ese bosque que se ve desde la ventana de su escritorio exista en algún sitio. El mío es pura escenografía, lo que no significa que no pueda ser imaginado e incluso disfrutado. Cosas de la real-ficción.
México
3:59 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Presente
sábado, 11 de abril de 2009
martes, 24 de marzo de 2009
Ella baila sola
México
12:18 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Presente
sábado, 14 de marzo de 2009
Nunca hay que perder el estilo
México
7:48 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Presente
jueves, 12 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
¿Cuándo vamos a sentar a todas las mujeres a la mesa?

Me siento incómoda con el 8 de marzo. Pero no dejo de reconocer que esta fecha es un piquetito de abeja para recordarnos que la exclusión, la violencia de género y la desigualdad son moneda corriente para muchas de nosotras en el mundo. Ojalá que un día no exista el día internacional de la mujer y no tenga sentido celebrarlo.
lunes, 23 de febrero de 2009
La tercera Cholmodesley sister
El cuadro Cholmodesley sisters (anónimo inglés y datado aproximadamente en el 1600) del Museo Tate de Londres es una imagen que ha ejercido una fascinación que quizá tenga que ver con el tema filosófico de "diferencia y repetición". Pertenece a la época isabelina, pero tiene elementos de un cuadro contemporáneo: dos mujeres, lujosamente ataviadas y cada una con un bebé, se muestran absurdamente recostadas en la misma cama. Nobles hermanas que han compartido el embarazo posan incómodamente almidonadas, con los ojos fijos en el artista que las pintó. Hay una tercera imagen que intenta sintetizar la mirada que prefigura la maternidad: una alegría secreta que las miradas neutrales del cuadro no muestran.
México
8:09 p.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Presente
martes, 17 de febrero de 2009
MEXICANOS EN ESPAÑA ESTRENANDO DISEÑO

Alfredo Rodríguez Brondo, web master de Mexicanos en España, acaba de presentar en la embajada mexicana en Madrid el nuevo diseño de su página. Casi todos los mexicanos que viven en España conocen esta comunidad internáutica que ofrece toda la información necesaria para sobrevivir en el exilio. El nuevo diseño permite una mejor navegación y yo he encontrado mis secciones favoritas: sala de arte, trucos gastronómicos y prensa (donde uno puede leer prácticamente todos los periódicos mexicanos).
Alfredo es el orgullo de mi nepotismo (aunque por desgracia no lo puedo ejercer). Lo felicito por todo el trabajo invertido, por estos cambios que agradecemos los que visitamos su página y por no tirar la toalla, apoyando siempre a nuestros paisanos que viven en España.
Alfredo es el orgullo de mi nepotismo (aunque por desgracia no lo puedo ejercer). Lo felicito por todo el trabajo invertido, por estos cambios que agradecemos los que visitamos su página y por no tirar la toalla, apoyando siempre a nuestros paisanos que viven en España.
martes, 10 de febrero de 2009
lunes, 9 de febrero de 2009
sábado, 7 de febrero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
NO DICE ADIÓS AL OCIO SINO AL DISCURSO LOCAL DE LA CRISIS. HASTA ESO SE HA GLOBALIZADO
(acuarela y retoque digital)
Desde los doce años, época en que me tocó la primera devaluación del peso (de 12.50 a 25 por dólar) la palabra crisis ha sido fiel a mi vida. Salvo aquella frase del presidente López Portillo: "Hay que aprender a administrar la abundancia" (con referencia al yacimiento petrolero en Cantarell) nunca he vuelto a escuchar nada optimista de la economía mexicana. La apropiación de la crisis por las economías "fuertes" me parece un abuso de confianza. Local, folklorica, plena de banderitas chillantes de papel de china, nuestra crisis era prácticamente un distintivo, tanto como la corrupción o ahora el narcotráfico.
Ahora resulta que no tenemos la exclusiva, aunque sigamos teniendo una manera muy mexicana de provocar nuestra crisis permanente y lamentablemente insalvable. No hay más que ver estos dos videos.
Ahora resulta que no tenemos la exclusiva, aunque sigamos teniendo una manera muy mexicana de provocar nuestra crisis permanente y lamentablemente insalvable. No hay más que ver estos dos videos.
México
11:06 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
México,
Presente
viernes, 23 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
CARMEN ARISTEGUI EN EL 102.5 FM

Acuarela
El 4 de enero de 2008, la periodista Carmen Aristegui se vio obligada a dejar el espacio radiofónico. Ahora celebramos su regreso, a partir de este lunes 12, de 6:00 a 10:00 am, en MVS (102.5 FM). Afortunadamente, desde un periodismo plural, volveremos a escuchar las noticias que se quedan al margen de los "grandes acontecimientos".
México
9:28 a.m.
De
Elsa RBrondo
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Presente
jueves, 8 de enero de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)